• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39254

    Título
    Los Commentarii urbani de Raffaele Maffei Volterrano. Sentido, forma y edición de una enciclopedia latina del Renacimiento
    Autor
    Cadenas Navarro, José Antonio
    Director o Tutor
    Conde Parrado, Pedro PabloAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Doctorado en Textos de la Antigüedad Clásica y su Pervivencia
    Abstract
    Se estudian y editan los Commentarii urbani de Raffaele Maffei Volterrano (1451-1522), obra de compilación de datos de cultura clásica extraídos de las fuentes grecolatinas, producto del humanismo romano. Comprenden tres partes: [1] ‘Geographia’, geografía e historia antiguas; [2] ‘Anthropologia’, diccionario de personajes de la Antigüedad clásica y coetáneos del autor; [3] ‘Philologia’, materias diversas de cultura clásica, incluido un compendio de las obras de Aristóteles. La información se ofrece ordenada, estructurada y reelaborada en relación con las fuentes originales, con vocación de totalidad. Los Commentarii se inscriben en el género enciclopédico y participan de rasgos típicos del repertorio y la miscelánea. Desde 1506, fueron reeditados diez veces a lo largo del siglo XVI. Autores de repertorios, como Ravisio Téxtor, y escritores en lenguas vernáculas los utilizaron y consultaron; en casos como el de Lope de Vega o Cristóbal de Villalón, sirvieron para exhibir una falsa erudición en sus escritos.
    Materias Unesco
    6301.05 Lengua y Cultura
    Departamento
    Departamento de Filología Clásica
    DOI
    10.35376/10324/39254
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39254
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1592-191118.pdf
    Tamaño:
    71.44Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10