• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39315

    Título
    Psicología positiva. Fundamentos de la psicología positiva: programa de inteligencia social y emocional
    Autor
    Alonso Escudero, Cristina
    Director o Tutor
    Flores Lucas, María del ValleAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    El presente TFG lleva por título “Psicología Positiva. Fundamentos de la Psicología Positiva: programa de Inteligencia Social y Emocional”. El documento se encuentra estructurado en cinco grandes apartados y a lo largo de él se pretende hacer una revisión bibliográfica acerca de la Psicología Positiva, así como de los fundamentos sobre los que se apoya, para finalmente elaborar un programa educativo basado en esta corriente psicológica, y más concretamente sobre inteligencia social y emocional. A partir de la revisión global y teórica de este enfoque psicológico, se analizan los beneficios que puede tener en la educación y en las personas con discapacidad, y cómo un buen tratamiento de los aspectos positivos puede ayudar a alcanzar el bienestar personal y emocional. Finalmente el trabajo concluye con un programa educativo basado en la inteligencia social y emocional de personas con discapacidad intelectual, con el fin de contribuir a mejorar las relaciones interpersonales y exteriorización de los sentimientos.
    Palabras Clave
    Psicología positiva
    Discapacidad
    Inteligencia emocional
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39315
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G3881.pdf
    Tamaño:
    958.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10