• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39318

    Título
    Publicidad y moral. El papel de los mensajes publicitarios en la construcción y consolidación del régimen de Franco
    Autor
    Muñoz Sastre, DanielAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Martín Requero, María IsabelAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Doctorado en Análisis de la Comunicación Publicitaria en la Sociedad de la Información y del Conocimiento
    Abstract
    La Dictadura del General Francisco Franco Bahamonde (1939-1975) es uno de los periodos más extensos de la historia de España y también de los más controvertidos. Numerosos han sido los estudios realizados desde casi poco después de su instauración tras la Guerra Civil (1936-1939) hasta nuestros días. Investigadores, tanto nacionales como internacionales, han realizado a lo largo de este tiempo grandes aportaciones que han permitido conocer los entresijos del sistema político que dirigió los destinos de España durante casi cuatro décadas. La presente tesis doctoral pretende aunar el estudio del franquismo desde el ámbito histórico, social, político, filosófico-moral, jurídico y publicitario para dibujar la evolución de la moralidad en la dictadura de Franco y conocer el uso de la producción publicitaria como instrumento moralizador. De esta manera, y tomando la publicidad como documento histórico de gran valía, se busca revelar el valor de la publicidad como elemento transformador de la sociedad. Con esta tesis doctoral también se busca definir los principios morales y los valores sociales que sirvieron de armazón ideológico al régimen de Franco proporcionándole el sustento moral para justificar y legitimizar sus actuaciones ante el propio aparato gubernamental, ante la sociedad española y ante la comunidad internacional. Otros objetivos planteados son el estudio de la publicidad como transmisora de ideología y configuradora de valores sociales así como el conocimiento de la legislación que, de una u otra manera, se aplicó a la práctica publicitaria teniendo presente el papel de la censura en dicha actividad y el condicionante que supuso en su elaboración. Por último, se pretende medir la capacidad de la publicidad como elemento transformador del orden social dentro de un momento y contexto determinados y conocer cómo evoluciona el contenido de los mensajes publicitarios a lo largo de la dictadura en relación con el adoctrinamiento, tanto político como religioso, y la transmisión de valores.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad-Aspecto social-España
    Franquismo
    Moral
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/39318
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39318
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1611-191120.pdf
    Tamaño:
    339.7Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10