• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39394

    Título
    La formación de competencias transversales docentes en la formación inicial del profesorado de Educación Física
    Autor
    Aparicio Herguedas, José LuisAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Fraile Aranda, AntonioAutoridad UVA
    Velazquez Callado, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Abstract
    La presente investigación trata de conocer cómo la formación que se presta a los futuros docentes de Educación Física, ayuda al desarrollo de las competencias transversales o genéricas presentes en los planes formativos de formación del profesorado. Dada la naturaleza mixta del método de investigación utilizada se han considerado cinco preguntas de investigación de partida para conocer en profundidad el objeto central del estudio, que redundan a su vez en cinco objetivos: (1) conocer el grado de ayuda formativa recibida, para el desarrollo de sus competencias instrumentales. (2) conocer el grado de ayuda formativa recibida para el desarrollo de sus competencias interpersonales. (3) conocer si existe una relación entre el uso de metodologías activas y de evaluación formativa respecto de la percepción de desarrollo de competencias que tienen los estudiantes tras su formación. (4) conocer si existe una relación entre el uso de los instrumentos de evaluación respecto de la percepción de desarrollo de competencias que tienen los estudiantes tras su formación. (5) conocer si existe una relación entre las formas de calificación utilizadas durante la formación inicial respecto a la percepción de desarrollo de competencias que tienen. La respuesta a los objetivos se realizó a través de un estudio mixto, cuantitativo y cualitativo. La muestra de participantes del estudio cuantitativo fue de 1173 estudiantes de los grados universitarios de Maestro en Educación Primaria (mención Educación Física) y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte procedentes de 19 facultades españolas. Se utilizó un cuestionario sobre competencias docentes y evaluación formativa. El estudio cualitativo se desarrolló mediante la realización de dos grupos de discusión con estudiantes representantes de las dos titulaciones de referencia y facultades de procedencia. Los resultados evidencian una mayor ayuda prestada al desarrollo de competencias interpersonales como el trabajo en equipo y las habilidades en las relaciones interpersonales. En relación a las metodologías activas y la evaluación formativa se confirma una mayor aportación de estas al desarrollo de competencias interpersonales mediante instrumentos como los exámenes y presentaciones orales y trabajos grupales, así como una mayor presencia de la calificación participada a partir de la coevaluación y autoevaluación desarrollada entre los estudiantes y/o entre estos con el docente.
    Materias (normalizadas)
    Competencias transversales
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Materias Unesco
    5801.06 Evaluación de Alumnos
    5803.02 Preparación de Profesores
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/39394
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39394
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2422]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis1626-191122.pdf
    Tamaño:
    8.675Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10