• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3941

    Título
    Intervención en gestión emocional en alumnado con necesidades educativas especiales
    Autor
    Tejero Cabrera, Paula
    Director o Tutor
    Martín Antón, Luis JorgeAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La Discapacidad Intelectual supone un funcionamiento intelectual inferior a la media y limitaciones en la conducta adaptativa. Estas limitaciones están acompañadas de capacidades que son importantes de identificar para concretar apoyos en la vida de las personas con Discapacidad Intelectual. La respuesta educativa ha tenido y tiene grades avances que actualmente van encaminados a una educación inclusiva en la que las acciones se adaptan a las necesidades de cada alumno/a. Respecto a la Educación Emocional conocemos las competencias emocionales que incluyen el conocimiento e identificación de las emociones, la autonomía emocional, las habilidades sociales, etc. El aprendizaje es principalmente práctico en el que el profesor toma el papel de modelo y los objetivos y contenidos han de adaptarse a las características del alumnado. Encontramos distintas experiencias que utilizan diferentes vías para desarrollar la Educación Emocional como la educación física, la música o el sentido del humor. A partir de la evaluación de las habilidades socioemocionales de un grupo de alumnos y alumnas de un colegio de educación especial, a través de la valoración realizada por el profesorado, y en el que se muestran muchas diferencias entre ellos, y unas expectativas positivas de los profesionales, hemos desarrollado una propuesta de intervención enfocada a facilitar la relajación, mejorar la expresión de las emociones, y conseguir nombrar e identificarlas. Por ello las actividades van encaminadas a la relajación y la expresión artística. A su vez se trabajan las emociones mediante cuentos y fichas en las que los alumnos tienen que reconocer las expresiones contento, triste y enfadado. El diseño de la evaluación del programa es tanto cualitativa como cuantitativa y se realiza a través de una adaptación del cuestionario Evaluación 360º (comprobando las competencias emocionales del los alumnos en diferentes ámbitos) y del diario de campo del profesor destinado a reflexionar y mejorar la práctica educativa. PALABRAS CLAVE Pedagogía especial, enseñanza primaria, desarrollo emocional, investigación acción e intervención
    Materias (normalizadas)
    Educación especial
    Discapacitados mentales - Educación
    Educación afectiva
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3941
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G314.pdf
    Tamaño:
    1.053Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10