• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39459

    Título
    Cuantificación de la expresión de genes de la sinapsis inmunológica por PCR digital: aplicaciones en la sepsis
    Autor
    Martín Alfonso, Silvia
    Director o Tutor
    Aldecoa Álvarez Santullano, César EnriqueAutoridad UVA
    Bermejo Martín, Jesús FranciscoAutoridad UVA
    Tamayo Gómez, EduardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Investigación en Ciencias de la Salud
    Résumé
    La sepsis es uno de los mayores problemas de nuestros días que ha de afronta la sanidad en todo el mundo, siendo una de las patologías más prevalentes en los servicios de urgencias y cuidados críticos, constituyendo la primera causa de muerte no coronaria a nivel mundial. Debido a su elevada morbilidad y mortalidad, es una grave amenaza cuando se diagnostica y además cuenta con un incremento progresivo en su prevalencia e incidencia, siendo un serio reto para el sistema sanitario también debido a la carga socioeconómica que representa. En concreto en los pacientes quirúrgicos, algunos de los signos que nos podrían hacer pensar en el diagnóstico de esta enfermedad pueden enmascararse debido a la propia cirugía o a su manejo farmacológico. Debido a esto, es primordial que podamos contar con biomarcadores que puedan diagnosticar la sepsis de la forma más precoz y fiable posible. En la sepsis vemos cómo coexiste el desarrollo de un inmunofenotipo proinflamatorio, y por otro lado una depresión en los niveles de expresión de los genes que codifican las moléculas implicadas en la sinapsis inmunológica, es decir, los genes codificantes de las moléculas presentadoras de antígeno. Esta tesis doctoral trata de mostrar la utilidad de la cuantificación del grado de inmunosupresión en el diagnóstico de la sepsis y además cómo puede mejorarse el diagnóstico de la enfermedad gracias a la combinación de un marcador que valora la inmunosupresión con un biomarcador clásico como la procalcitonina. Para ello, cabe destacar que nuestro trabajo es pionero en el uso de una nueva tecnología de PCR de tercera generación para la cuantificación de expresión génica, la PCR digital (ddPCR).
    Materias (normalizadas)
    Cuidados intensivos
    Sepsis
    Materias Unesco
    3205 Medicina Interna
    3213 Cirugía
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/39459
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39459
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    Tesis1640-191125.pdf
    Tamaño:
    8.175Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10