• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39563

    Título
    La comunicación interna en las medianas empresas españolas
    Autor
    Rubio Díaz, Sara
    Director o Tutor
    Durantez Stolle, PatriciaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Resumen
    El presente trabajo nace con el propósito de investigar la situación de la comunicación interna en las medianas empresas españolas y conocer las herramientas que estas utilizan. Pretende comprender el punto de desarrollo en el que se encuentra la comunicación en las medianas empresas, así como los motivos que empujan su evolución (como las nuevas tecnologías) o que la ralentizan (como la falta de profesionalización). En una coyuntura en la que el periodismo está experimentando innumerables cambios, la comunicación organizacional se presenta como una nueva opción laboral para los periodistas. Según recoge el Informe de la Profesión Periodística elaborado en 2017 por la Asociación de la Prensa de Madrid, más del 34% de las personas con formación en periodismo desempeñan un trabajo relacionado con la comunicación. Además, las pequeñas y medianas empresas suponen más del 99% del tejido empresarial español. Por tanto, se trata de un amplio campo en el que desarrollar la comunicación. Para llevar a cabo este estudio se ha empleado la triangulación metodológica, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. Por un lado, las herramientas cuantitativas que se han llevado a cabo han sido la encuesta y el análisis de contenido. Por otro lado, como técnica cualitativa se ha recurrido a la entrevista con expertos en comunicación interna y empresarial. De la investigación se puede extraer que en las medianas empresas existe una falta de especialización y de planificación específicas en comunicación interna, a pesar de que las organizaciones afirman ser conscientes de su importancia. Estas carencias pueden deberse, en parte, a la escasez de recursos o la falta de formación.
     
    The objective of this essay is to investigate the situation of internal communication in Spanish medium companies and learn the tools they use. It aims to know the development level of these companies’ communication, as well as the causes that trigger its improvement –such as new technologies– or those which slow this communication down –as the absence of professionalization–. In this moment in which journalism is experimenting countless changes, corporate communication present itself as a new job opportunity for journalists. As it is mentioned in Informe de la Profesión Periodística made in 2017 by the Asociación de la Prensa de Madrid, over 34% of people graduated in journalism performs a job related with communication. Furthermore, small and medium companies constitute more of the 99% of business network in Spain. Indeed it is a large field in which communication can be developed. In order to conduct this study a triangulation method has been applied, combining qualitative and quantitative techniques. In one side, surveys and content analysis are the quantitative tools chosen. By the other side, in qualitative matters, interviews with experts in internal and corporate communication have been held. The research determines that in medium companies there is a lack of specialization and specific planning in internal communication, although these enterprises express to be aware of its importance. This weakness could be caused partly by the shortage of resources or the absence of formation.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Comunicación
    Medianas empresas
    Communication
    Medium-sized companies
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39563
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG_F_2019_73.pdf
    Tamaño:
    1.790Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10