• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39665

    Título
    Vías verdes y patrimonio territorial para el desarrollo del turismo cultural en Castilla y León
    Autor
    Martínez Tejada, Iván
    Director o Tutor
    García Cuesta, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Geografía y Ordenación del Territorio
    Resumo
    El auge del cicloturismo y la preocupación por recuperar el patrimonio abandonado y en desuso, está permitiendo que aparezcan nuevos programas e ideas que sirven para crear itinerarios y rutas cuyo objetivo es el de aprovechar espacios abandonados y darles un nuevo uso. Es así como surgió el programa de Vías Verdes, creando una nueva oferta turística sobre las antiguas líneas ferroviarias en desuso, además de crear nuevos lazos de conexión más seguros y accesibles entre las localidades. Con el paso de los años este programa ha servido además como puente para la creación de nuevos empleos y conseguir asentar población en espacios con graves problemas de despoblación y envejecimiento.
    Materias Unesco
    2505 Geografía
    Palabras Clave
    Vías Verdes
    Cicloturismo
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39665
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG_F_2019_197.pdf
    Tamaño:
    3.940Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10