• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39679

    Título
    Inteligencias Múltiples y educación bilingüe. Una propuesta didáctica
    Autor
    García García, Marta (Facultad de Educación y Trabajo Social)
    Director o Tutor
    Sanz Trigueros, Francisco JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Con el fin de mejorar el aprendizaje de una Disciplina no Lingüística y, a su vez, la propia lengua extranjera, han surgido numerosos enfoques, programas y proyectos en Educación Primaria. En el presente Trabajo Fin de Grado, se realiza una propuesta para dicha mejora a través de la Teoría de las Inteligencias Múltiples vinculada con la metodología AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras). Se basa en el marco de las 4C’s y se utiliza el recurso a metodologías empleadas para la enseñanza de lenguas extranjeras. El objetivo principal del trabajo es mostrar cómo se puede desarrollar la enseñanza de una Disciplina No Lingüística, en particular del área de Natural Science, a través del marco metodológico mencionado anteriormente. Para ello se ha realizado una secuencia de actividades.
    Palabras Clave
    Inteligencias Múltiples
    Enfoque metodológico
    AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas Extranjeras)
    Enseñanza bilingüe
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39679
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G3976.pdf
    Tamaño:
    624.7Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10