• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39749

    Título
    Una propuesta de educación afectivo-sexual, con jóvenes de la comunidad gitana usuarios de la Casa de Juventud Aleste
    Autor
    Esteban Antonio, Cristina
    Director o Tutor
    Martínez Ferreira, José MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Zusammenfassung
    Este trabajo platea una propuesta de intervención dentro de la dimensión afectivo-sexual con adolescentes de la comunidad gitana, usuarios de la Casa de Juventud Aleste. La sexualidad de las personas es vital para su desarrollo, los acompañará a lo largo de su vida. Desde la infancia es necesario proporcionar una educación afectivo-sexual, desde la educación para la salud, con el objetivo de realizar prácticas saludables. La comunidad gitana presenta índices elevados de embarazo en adolescentes debido a su tradición de concertar matrimonios tempranamente, resultando necesario educar en esta dimensión con el objetivo de visibilizar y sensibilizar acerca de los riesgos y problemáticas a las que se exponen las personas. Existe una desinformación y falta de educación en este ámbito por parte de las familias, en la actualidad se sigue considerando la sexualidad de las personas como un tema tabú, ocasionando prácticas nocivas para las personas, en especial en los adolescentes.
    Palabras Clave
    Gitanos
    Educación afectivo-sexual
    Adolescentes
    Salud
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39749
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFG-G4026.pdf
    Tamaño:
    946.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10