• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3974

    Título
    La educación intercultural en el aula de Educación Infantil
    Autor
    Gutiérrez Martínez, Lucía
    Director o Tutor
    Aparicio Gervas, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    En una sociedad como la actual el fenómeno de la inmigración está a la orden del día. Desde su nacimiento los niños conviven con personas que han tenido que inmigrar a nuestro país como alternativa de mejora. El objetivo fundamental de este trabajo es intentar familiarizar a los niños de infantil en el conocimiento, respeto y valoración de otras culturas diferentes a la propia, abordando con ello una problemática actual. Desde la escuela como docentes debemos promover actitudes tolerantes para lograr un clima adecuado y para conseguir que las nuevas generaciones tengan una visión positiva sobre el fenómeno de la inmigración. Este proyecto educativo plantea una serie de actividades que acercan a los alumnos a la realidad de Bulgaria, Marruecos y Ecuador. De una manera lúdica, hablando de arquitectura, idiomas, gastronomía, música, juegos típicos y trajes tradicionales, se trabajan aspectos de culturas desconocidas hasta el momento para los alumnos.
    Materias (normalizadas)
    Educación intercultural
    Inclusión educativa
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3974
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G349.pdf
    Tamaño:
    955.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10