• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39750

    Título
    Retorno a lo local en la era global. Una mirada desde la Educación Social
    Autor
    García Calleja, Juncal
    Director o Tutor
    Rueda Estrada, José DanielAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Abstract
    El presente Trabajo de Fin de Grado muestra una propuesta de desarrollo comunitario que persigue el fortalecimiento y la creación de redes de relación y trabajo entre el tejido asociativo y la población del territorio, logrando así la dinamización y participación en la comunidad local. Las líneas de actuación del proyecto están orientadas a trabajar a través de espacios de convivencia e intercambio de conocimientos y experiencias intergeneracionales. La propuesta ha sido diseñada en la localidad de Vezdemarbán, en torno a los intereses, necesidades y potencialidades detectados por la propia población del territorio, aprendiendo a percibir sus problemas y debilidades, como nuevas oportunidades y retos a lograr. Así pues, se tratará de mostrar y dar a conocer la labor, funciones e importancia del educador/a social, dentro de un proceso de desarrollo rural.
    Palabras Clave
    Tejido asociativo
    Desarrollo comunitario
    Intergeneracional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39750
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G4029.pdf
    Tamaño:
    2.007Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10