• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39759

    Título
    El lenguaje en el envejecimiento: sintaxis y discurso
    Autor
    Juesas Cebrián, Carla María
    Director o Tutor
    Sánchez Gil, CarolinaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Logopedia
    Abstract
    Se entiende por sintaxis el estudio de las formas en que se combinan las palabras, así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas. Estudia las reglas con las que son combinados los elementos de una lengua. En el presente estudio, de tipo mixto, a partir de la medición de diferentes factores del Test Barcelona se evalúa este aspecto en el envejecimiento, a través de usuarios de una residencia de Tercera Edad. Los resultados llevan a concluir que es evidente el deterioro de las habilidades lingüísticas de esta población, tanto en producción oral como escrita; sin embargo, variables independientes como la edad, el nivel de estudios o el grado de deterioro cognitivo no condicionan ni cuantitativa ni cualitativamente los resultados de las áreas evaluadas. Varios de los aspectos evaluados en los subtest de la prueba se correlacionan estadísticamente y ponen de manifiesto la relevancia del papel del logopeda en la población en el proceso de envejecimiento. Tanto la prevención y evaluación, como la intervención y rehabilitación de aspectos lingüísticos y comunicativos, influyen de manera decisiva en el pronóstico y bienestar de la persona en la etapa de envejecimiento y de todo su entorno.
    Materias Unesco
    5701.10 Patología y Corrección del Lenguaje
    Palabras Clave
    Envejecimiento
    Estructuración sintáctica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39759
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31117]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-M-L-1689.pdf
    Tamaño:
    41.08Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10