• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39765

    Título
    Propuesta de intervención psicosocial para la gestión emocional en solicitantes de protección internacional mediante Mindfulness
    Autor
    Prada Cifuentes, María
    Director o Tutor
    Odriozola González, PaulaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Educación Social
    Resumen
    El presente Trabajo Fin de Grado tiene como fin el diseño de una propuesta de intervención psicosocial que mejore la calidad de vida de las personas solicitantes de protección internacional. En concreto, este trabajo trata de dar respuesta al malestar emocional que está habitualmente presente en este colectivo, contemplándose síntomas de ansiedad, temor y enfado, entre otros. Tras realizar una revisión de las diversas intervenciones llevadas a cabo, así como del grado de eficacia mostrada por las mismas, se propone un programa de intervención basado en la técnica del Mindfulness. De los resultados hallados en intervenciones con Mindfulness se desprende una mejor gestión emocional, lo que hace de esta técnica un recurso adecuado para la mejora de calidad de vida de las personas refugiadas. Futuras líneas de investigación serían pertinentes para la puesta en práctica y valoración de la propuesta.
    Palabras Clave
    Mindfulness
    Atención plena
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39765
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4040.pdf
    Tamaño:
    1.135Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10