• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39809

    Título
    Las políticas sociales de protección al menor extranjero no acompañado. Enfoque desde el Trabajo Social
    Autor
    Lozoya Alonso, Ana Belén
    Director o Tutor
    Gómez García, RogelioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumo
    Los Menores Extranjeros No Acompañados (en adelante MENAS), son un colectivo relativamente reciente en nuestra sociedad. Está formado por personas altamente vulnerables con la necesidad de recibir numerosos cuidados, apoyos y ayudas. La situación de los MENAS en España actualmente es un tema que preocupa a la administración pública, ya que genera dificultades en cuanto a su acogida y garantía de derechos. Cabe destacar que cada año aumenta el número de llegadas de estos jóvenes, por lo que aún genera mayor preocupación y necesidad de crear unas políticas y normativas efectivas y flexibles que puedan acogerles de manera adecuada y proporcionarles los servicios que sean necesarios para su desarrollo y crecimiento. Por lo tanto, este TFG trata de recoger diversos asuntos referentes a este colectivo con el objetivo de conocer la situación actual de estos jóvenes.
    Palabras Clave
    Migración
    Sistema de protección
    Jóvenes
    MENAS
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39809
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31849]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G4064.pdf
    Tamaño:
    4.607Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10