• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39810

    Título
    Lo que el ojo no ve: Álbum de fotos sobre las emociones en el deporte
    Autor
    Borja Sobas, Sergio
    Director o Tutor
    Miguel Borrás, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Résumé
    Lo que el ojo no ve: Álbum de fotos sobre las emociones en el deporte es un fotolibro que recoge una serie de fotografías con su correspondiente análisis y que pretende mostrar la realidad desde una perspectiva que el público en general desconoce. Mediante una contextualización de las imágenes y un posterior análisis de estas se intenta explicar el proceso creativo y lo que se pretende representar mediante las fotografías incluidas en el álbum fotográfico. Ha sido un proyecto, fruto de meses de trabajo realizando imágenes con mi cámara, seleccionándolas y maquetando lo que ha sido el trabajo final. El desarrollo más largo, como comento más adelante ha sido el de la realización de las fotografías. Desde finales de verano hasta Navidad he estado en ese proceso e intentando dar un enfoque fotoperiodístico al trabajo. Será un proyecto que se intentará incluir en alguna revista deportiva, contactando previamente con la empresa, ya que creemos que es un proyecto profesional que tiene que ver la luz más allá de las paredes de la facultad y de mi círculo de confianza para darme a conocer en este mundo tan apasionante como es la fotografía.
     
    Lo que el ojo no ve: Álbum fotográfico sobre las emociones en el deporte is a photobook that pick series of photographs with his appropiate review and pretend to show the reality from a perspective that is unknown to people. Thought image contextualization and analysis, I try to explain the creative process and what is intented to represent with this images includes in the photobook. It was a proyect with a long process of work taking pictures with my camera, selecting and making a layout what it is the final proyect. The large proyect was taking pictures. Since late summer until Christmas I’ve been working on that and trying to give a journalistic approach. It will be a proyect that pretend to be in a sports magazine, previous contact with that, because we think that is a proyect who have to be beyond the faculty and my family and friends to be known in this world so exciting as photography is.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Álbum fotográfico
    Deporte
    Photo album
    Sports
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39810
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG_F_2019_26.pdf
    Tamaño:
    438.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Nombre:
    TFG_F_2019_26_Anexo.zip
    Tamaño:
    37.14Mo
    Formato:
    application/zip
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10