• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39837

    Título
    La discapacidad intelectual desde una perspectiva familiar
    Autor
    Pocero Sánchez, Gonzalo
    Director o Tutor
    Lucas García, Jezabel AmparoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    En el presente Trabajo Fin de Grado (TFG de ahora en adelante), se pretende abordar la realidad referente a la discapacidad intelectual dentro del entorno familiar, es decir, como influye para la familia que uno de sus miembros tenga una discapacidad intelectual. Para ello, en primer lugar se define la discapacidad intelectual, la evolución del colectivo a lo largo de la historia, así como la del propio término, las causas que la provocan, las características que son evaluables para diagnosticarla, los tipos de discapacidad intelectual que existen y la cantidad de personas que la padecen. Una vez definida la discapacidad intelectual y los aspectos más relevantes de la misma, enfocamos el trabajo hacia una perspectiva familiar. Para abordar este enfoque se ha realizado un cuestionario a familiares de personas con discapacidad intelectual mediante el cual podremos conocer de que manera les influye que uno de sus miembros tenga una discapacidad intelectual y una entrevista a un trabajador social experto en materia de discapacidad intelectual.
    Palabras Clave
    Discapacidad intelectual
    Familia
    Cuidador
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39837
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G4072.pdf
    Tamaño:
    462.9Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10