• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39848

    Título
    El papel del Trabajo Social en la prevención del suicidio: revisión de planes y guías del Sistema Nacional de Salud
    Autor
    Rodríguez Antolín, Leticia
    Director o Tutor
    Rosell Aguilar, IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Resumen
    El suicidio constituye un importante problema de salud pública. La prevención de la conducta suicida es un reto fundamental y el trabajo social puede desempeñar un papel especialmente relevante en esta tarea. En este trabajo de investigación se han recopilado y analizado diferentes planes y guías de prevención del suicidio, editados por los servicios de salud de las diferentes Comunidades Autónomas españolas y por el Sistema Nacional de Salud, para identificar las principales estrategias y comprobar el papel que se atribuye al trabajo social en este ámbito. Se ha verificado que la profesión de trabajo social con respecto a la prevención del suicidio cuenta, en general, con escasa visibilidad en los documentos analizados. Se concluye que el trabajo social debe hacerse más visible en este ámbito, habida cuenta del amplio abanico de diferentes intervenciones en las que esta profesión puede contribuir a la prevención del suicidio.
    Palabras Clave
    Suicidio
    Prevención
    Trabajo social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39848
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31349]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G4074.pdf
    Tamaño:
    748.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10