Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39857
Título
«Palabras desplazadas y mutiladas»: una defensa del papel de las humanidades en la educación
Director o Tutor
Año del Documento
2019
Titulación
Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
Resumen
Este trabajo de fin de máster está dedicado a defender la necesidad de las humanidades
en la educación frente a las tendencias utilitaristas que se imponen en la actualidad.
Reafirma el valor de estas disciplinas en lo que atañe a la comprensión del ser humano
desde una perspectiva cultural e histórica. Esto es algo que tratamos de demostrar a través
de la literatura, donde se cifran la mayoría de las cuestiones de las que se ocupan los
saberes humanísticos. El lugar de la literatura en la educación lo confirma el papel que
desempeña en cada uno de los cuatro pilares de la educación: aprender a conocer,
aprender a hacer, aprender a convivir y aprender a ser. En la segunda parte del trabajo
materializamos la pertinencia de la educación humanística mediante una unidad didáctica
destinada a trabajar en el aula con el relato El inmortal de Jorge Luis Borges, el cual nos
sirve para demostrar la utilidad de la literatura y las humanidades en la formación de todo
ciudadano libre, responsable y crítico.
Materias Unesco
5701.11 Enseñanza de Lenguas
Palabras Clave
Humanidades
Departamento
Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Máster UVa [6995]
Ficheros en el ítem
