• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3985

    Título
    Como generar felicidad en los alumnos de Educación Infantil
    Autor
    Palomo Asensio, Sheila Estrella
    Director o Tutor
    Fraile Aranda, AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Résumé
    En la Educación Infantil, como parte esencial de una educación integral de los alumnos, debe promoverse la educación emocional. El objetivo fundamental en este estudio es conocer e identificar el nivel emocional de los estados de felicidad en los escolares. Para ello, se parte de un grupo de escolares (cinco alumnos de tres años) a los que se observa su comportamiento en diferentes espacios (aula, gimnasio, etc.). A partir de un programa de actividades físico-motrices de carácter expresivo, hemos podido identificar cuáles son las tareas que favorecen sus emociones positivas y el número de niños que disfrutan en el colegio con ellas. Entre los resultados del estudio destacamos que los alumnos demandan ese tipo de actividades, mostrando emociones positivas durante su desarrollo. Igualmente, queda reflejado así, a través de esta propuesta didáctica y de los consiguientes resultados, el papel primordial e imprescindible que ocupan las actividades emocionales en los alumnos de la Educación Infantil.
    Materias (normalizadas)
    Educación afectiva
    Inteligencia emocional
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/3985
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G357.pdf
    Tamaño:
    1.208Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10