• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39862

    Título
    Mayores en soledad: análisis y propuesta de mejora
    Autor
    Val López, Rodrigo del
    Director o Tutor
    Rosa Gimeno, Pablo de laAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Trabajo Social
    Résumé
    La soledad no deseada es una problemática social que cada vez afecta a un mayor número de personas, con independencia de su situación objetiva de convivencia. Si bien puede afectar a cualquier sector poblacional, su incidencia en las personas mayores es especialmente significativa. Los cambios sociales, demográficos y culturales que se han producido en las últimas décadas han generado una sociedad individualista donde la convivencia comunitaria y los vínculos emocionales entre personas parecen haber pasado a un segundo plano. Sin embargo, las personas siguen teniendo la necesidad de contar con relaciones sociales satisfactorias que les proporcionen un adecuado nivel de cobertura de sus necesidades afectivas e instrumentales. La insatisfacción de las expectativas de vínculo social puede generar efectos muy negativos sobre el plano de la salud, el bienestar y la calidad de vida de las personas. Por este motivo, es necesario encontrar fórmulas que garanticen una atención integral a esta problemática. A lo largo del presente trabajo se incidirá en la importancia de abordar la soledad en personas mayores y se planteará una iniciativa innovadora de atención en esta materia.
    Palabras Clave
    Políticas sociales
    Personas mayores
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39862
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G4086.pdf
    Tamaño:
    1.294Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10