• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39863

    Título
    Gamificación en el aula. Extrapolación de los sistemas propios del videojuego al ámbito educativo
    Autor
    Olea Rodríguez, José
    Director o Tutor
    Sánchez Mateos, ZoraidaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumen
    Los videojuegos son una industria en plena expansión. Desde su nacimiento en 1958, el medio no ha parado de crecer, buscando llegar cada vez a más público. En la actualidad, un alto porcentaje de la población ha probado algún juego en algún momento de su vida, sobre todo los jóvenes, los cuales han crecido con ellos y están familiarizados con su lenguaje y sistemas. Por ese motivo, en este trabajo hemos tratado de analizar los sistemas y mecánicas característicos del medio con la intención de elaborar una propuesta didáctica de gamificación que emplee elementos propios del videojuego para el trabajo en el aula, de cara a aumentar la implicación y motivación de los alumnos. Para ello, a lo largo de las siguientes páginas, analizaremos los elementos clave para llevar a cabo una metodología de gamificación; así como los principales sistemas con posibilidades educativas que el medio nos brinda.
    Materias Unesco
    5701.11 Enseñanza de Lenguas
    Palabras Clave
    Gamificación
    Videojuegos
    Departamento
    Departamento de Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39863
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2019_66.pdf
    Tamaño:
    316.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10