• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39874

    Título
    Programa de prevención ante situaciones de rechazo entre iguales en secundaria
    Autor
    Pérez Alhama, Patricia
    Director o Tutor
    Martín Antón, Luis JorgeAutoridad UVA
    Carbonero Martín, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Resumo
    El presente trabajo tiene como objetivo prevenir las situaciones de rechazo entre iguales dentro del ámbito escolar, más concretamente en el curso de 2º de la ESO. Para ello ha sido necesario conocer las características que presentan los alumnos rechazados. La mayoría de estos tienen conductas agresivas y disruptivas, son poco prosociales y tienen pocas habilidades sociales. Por ello, el programa propuesto trata de prevenir esto con la realización de actividades para promover el desarrollo tanto de las competencias emocionales como sociales, además de fomentar un ambiente favorable de convivencia y respeto dentro del aula.
    Palabras Clave
    Rechazo
    Prevención
    Secundaria
    Departamento
    Departamento de Psicología
    Departamento de Psicología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39874
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7039]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-G1099.pdf
    Tamaño:
    387.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10