• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39890

    Título
    Análisis del área socioeducativa del Centro Cultural Miguel Delibes y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. La idoneidad del papel del psicopedagogo en ámbitos culturales
    Autor
    Rodríguez Villarejo, Berta
    Director o Tutor
    Valles del Pozo, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Psicopedagogía
    Resumen
    El Área Socioeducativa del Centro Cultural Miguel Delibes (CCMD) y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) se ha convertido en un referente a la hora de hablar de iniciativas socioeducativas promovidas por ámbitos culturales. Se ha realizado una búsqueda de recursos bibliográficos en diferentes bases de datos a fin de lograr el objetivo principal de este trabajo: analizar la estructura global del Área Socioeducativa, desgranando cada uno de sus componentes e intentando relacionar cada uno de ellos con la fundamentación teórica aportada previamente. Tras dicho análisis, se ha puesto de manifiesto la importancia de la figura del Psicopedagogo como agente de planificación y de evaluación de planes, programas y proyectos socioeducativos puestos en marcha por entidades culturales, especialmente en el Área Socioeducativa del Centro Cultural Miguel Delibes y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
     
    The Socio-Educational Area of CCMD and OSCyL has become a benchmarck when talking about socio-educational initiatives promoted by cultural areas. It has been carried out a research of bibliographic resources in different databases in order to achieve the main purpose of this work: to analyze the global structure of the Socio-Educational Area, describing each one of its components and trying to relate each one of them with the theoretical foundation provided previously. After this analysis, it has been remarked the importance of the Psychopedagogue as an agent of planning and evaluation of socio-educational plans, programs and projects set in motion by cultural entities, especially in the Socio-Educational Area of CCMD and OSCyL.
    Palabras Clave
    Centro Cultural Miguel Delibes
    Orquesta Sinfónica de Castilla y León
    Área socioeducativa
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39890
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-G1109.pdf
    Tamaño:
    1010.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10