• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39898

    Título
    Efectos metamusicales de la Rítmica Dalcroze. Diseño de un prototipo de intervención para alumnos de agrupaciones instrumentales de Educación Primaria
    Autor
    Morales Vallejo, Carolina
    Director o Tutor
    Valles del Pozo, María JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Máster en Investigación Aplicada a la Educación
    Abstract
    El sistema de educación musical creado por el compositor austro-suizo Émile Jaques-Dalcroze, la Rítmica Dalcroze, ha demostrado seguir vigente después de pasados los cien años de la puesta en marcha de los primeros experimentos que dieron forma al método. En el presente TFM se estudiaron los efectos metamusicales de la Rítmica Dalcroze sobre las habilidades sociales de los alumnos pertenecientes a las agrupaciones instrumentales de un Colegio de Educación Primaria de la ciudad de Valladolid, durante los ensayos. Para tal fin se diseñó un prototipo de intervención, basado en los principios de la Rítmica Dalcroze, llevando a cabo un mesociclo de una Educational Design Research como metodología de investigación. Los resultados obtenidos señalan que las conductas disruptivas, referentes a la actitud de los estudiantes frente al trabajo durante los ensayos, a la relación con las directoras y los compañeros de clase, disminuyeron notablemente. Además, los alumnos desarrollaron habilidades necesarias para la adquisición de las competencias clave, mediante de procesos de reflexión sobre las motivaciones que les impulsan a regular su comportamiento. Como un resultado, inicialmente no perseguido mediante la intervención, se observaron mejorías en el desempeño musical de los alumnos, lo que, a su vez, contribuyó a enriquecer los resultados principales. Este TFM resalta la importancia que la formación en la Rítmica Dalcroze tiene sobre el desarrollo de alumnos del nivel primario de educación, tanto a nivel metamusical como musical, obteniendo cambios manifiestos en sus conductas en el corto plazo.
    Palabras Clave
    Rítmica Dalcroze
    Conductas disruptivas
    Agrupaciones instrumentales
    Didáctica de la Educación Musical
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39898
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-G1113.pdf
    Tamaño:
    1.810Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10