• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Vídeo no compatible

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39944

    Título
    El fútbol es el rey. Reportaje audiovisual sobre la futbolización y espectacularización de la información deportiva. El caso del fútbol femenino
    Autor
    Guijarro Galán, Sandra
    Director o Tutor
    Gómez Rubio, LeireAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Abstract
    El presente trabajo pretende reflejar, a través del testimonio de periodistas deportivos, la evolución que ha experimentado el periodismo deportivo en los últimos años hacia una información en la que prevalece el fútbol en los principales medios de comunicación y, en ocasiones, la espectacularización de sus contenidos. El reportaje audiovisual nace con el objetivo de concienciar sobre una realidad que se traduce en la casi totalidad de informaciones futbolísticas que han supuesto la poca presencia de otras disciplinas deportivas. Sin embargo, hace una radiografía de la actual situación del fútbol femenino y se cuestiona el creciente interés de los medios tras el auge de esta modalidad. Para conocer el alcance de esta realidad, el proyecto recoge la voz tanto de fuentes que justifican el modelo actual del periodismo deportivo, como de profesionales que defienden un periodismo de mayor calidad. En un panorama crítico con la labor de esta especialización periodística, este trabajo pretende analizar las causas y consecuencias de un nuevo modelo de negocio en el que prioriza el fútbol y el espectáculo a la información.
     
    The present work aims to reflect, through the testimony of sports journalists, the recent evolution of sports journalism towards an information in which it prioritizes football in the main media and, sometimes, the spectacularization of its contents. The audiovisual report wants to reflect a reality that translates into a lot of information about football and the limited presence of other sports disciplines. However, it studies the current situation of women's football and questions the growing interest of the media after the rise of this modality. To know this situation, the project gathers the voice of sources that justify the current model of sports journalism, as well as professionals who defend a higher quality journalism. In a critical journalistic moment, this work wants to analyze the causes and consequences of a new business model that prefers the football and the show to the information.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Periodismo deportivo
    Fútbol femenino
    Medios de comunicación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39944
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG_F_2019_51.pdf
    Tamaño:
    884.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Nombre:
    TFG_F_2019_51_anexo.mp4
    Tamaño:
    40.57Mb
    Formato:
    Vídeo MP4
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10