• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39980

    Título
    Felipe Godínez a la luz de tres nuevas comedias recientemente recuperadas
    Autor
    Vega García-Luengos, GermánAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2001
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Irene Pardo y Antonio Serrano, eds., En torno al teatro del Siglo de Oro. XV Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, Instituto de Estudios Almerienses. Diputación de Almería, 2001, pp. 53-70.
    Resumen
    En un fondo sin catalogar de la BNE aparecieron tres comedias sueltas que ostentaban títulos de comedias asociadas a Felipe Godínez dadas por perdidas: El primer condenado, Ha de ser lo que Dios quiera y La paciencia de Job. Se ofrece aquí una primera aproximación. Las dos primeras pertenecerían a la etapa mejor conocida del autor, la que desarrolla en Madrid tras el auto de fe de 1624, mientras que la tercera, atribuida a Calderón en la única copia rescatada, nos traería la voz de la primera etapa del autor, que apunta interesantes contrastes con el dramaturgo “domesticado” de la segunda.
    Palabras Clave
    Literatura Española. Siglo de Oro. Teatro. Felipe Godínez
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39980
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Capítulos de monografías [180]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    2001 Felipe Godinez a la luz de tres nuevas comedias Almeria.pdf
    Tamaño:
    1.574Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    CC0 1.0 UniversalLa licencia del ítem se describe como CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10