• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39987

    Título
    Entre calvos anda el juego: la insistencia de un tema burlesco en Rojas Zorrilla
    Autor
    Vega García-Luengos, GermánAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2007
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Revista de Literatura. Número monográfico dedicado a Francisco de Rojas Zorrilla, LXIX, nº 137 (2007), pp. 13-34.
    Zusammenfassung
    Las sátiras contra calvos se intensificaron en la época barroca al compás que lo hizo el género. Las condición de tal de Francisco de Rojas Zorrilla no le impidió utilizar el motivo satírico con más desenfado que el que se aprecia en otros escritores afectados. Y con más insistencia: es el dramaturgo del siglo XVII del que más referencias a calvos se han localizado (en términos absolutos y relativos): 17 pasajes correspondientes a 13 comedias. Todas esas menciones tienen un carácter jocoso. Es inevitable considerar cuál es su grado de acatamiento o de desvío con respecto a la tradición satírica. Por otro lado, estas bromas apuntan aspectos interesantes de la actitud vital del escritor, de sus relaciones con los colegas y el público en general. La existencia y las características de estas alusiones burlescas también pueden servir de indicios en las tareas de atribución de comedias dudosas.
    Palabras Clave
    Teatro. Siglo de Oro. Rojas Zorrilla. Comedias. Sátiras. Burlas. Calvos.
    ISSN
    0034-849X
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39987
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [255]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    2007 Entre calvos anda el juego.pdf
    Tamaño:
    627.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    CC0 1.0 UniversalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10