• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Artículos de revista
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39997

    Título
    ”Yo seré de romance, y diré ‘escucha’”. Comentarios metateatrales sobre las “relaciones” en Calderón
    Autor
    Vega García-Luengos, GermánAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2017
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Anuario Calderoniano, 10 (2017), pp. 273-293.
    Résumé
    Rara es la comedia que carece de una o más tiradas largas en romance que los contemporáneos llamaban «relaciones». La gestión de la información que debe suministrarse a los otros personajes y al público para seguir la acción es una de sus funciones principales; pero sin duda hay otras razones ajenas a la trama que explican su existencia, y que van desde la celebración de determinados acontecimientos de la vida real al lucimiento de las capacidades recitativas de los representantes o el placer de oír recitar versos que experimentaban las gentes de aquel tiempo. Su uso generó abundantes tópicos, que son desvelados por los propios personajes mediante comentarios metateatrales. El conjunto de los localizados en las comedias calderonianas se ha organizado por su referencia a distintos factores: emisor, receptor, contexto, contenido (temas y motivos), forma y conexiones extrateatrales. El trabajo pretende así acercarse a la idea que los propios agentes del teatro del Siglo de Oro tenían sobre las relaciones y conocer algo más sobre los recursos cómicos de Calderón.
    Palabras Clave
    Teatro. Siglo de Oro. Calderón. «Relación». Humor. Metateatro
    ISSN
    1888-8046
    Revisión por pares
    SI
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/39997
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP50 - Artículos de revista [244]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    2017 Yo_sere_de_romance_y_dire_Escucha.pdf
    Tamaño:
    394.2Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    CC0 1.0 UniversalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10