• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Departamentos
    • Dpto. Literatura Española y Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
    • DEP50 - Capítulos de monografías
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40011

    Título
    La figura del monarca en el teatro bíblico de Felipe Godínez
    Autor
    Vega García-Luengos, GermánAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2016
    Documento Fuente
    Ignacio Arellano y Jesús Menéndez Peláez, eds., La imagen de la autoridad y el poder en el teatro del Siglo de Oro, New York, IDEA/IGAS (Colección Batihoja), 2016, pp. 173-204.
    Abstract
    Es evidente el interés de Felipe Godínez por contar con la figura del rey, y en ocasiones del valido, en sus comedias bíblicas, aun en los casos en que la fuente testamentaria no la ofrece, como en El primer condenado y las piezas sobre Job. Su galería regia es variada: hay reyes o validos despóticos, como Faraón en La milagrosa elección o Amán en La reina Ester y Amán y Mardoqueo; los hay negligentes, que pecan o han pecado (Adán en El primer condenado, David en Las lágrimas de David, Balac en La paciencia de Job, Asuero en las comedias sobre el Libro de Ester); y los hay justos (Job en las dos escritas sobre el Libro de Job). Esto le permite dar cauce a sus ideas políticas y sociales, que no son ajenas a su propia condición de converso. Por riqueza de aspectos tratados y audacia, la obra que destaca es La paciencia de Job, cuya paternidad aún no se puede garantizar, si bien hay bastantes factores que la apoyan.
    Palabras Clave
    Siglo de Oro. Teatro. Felipe Godínez. Poder. Monarca
    ISBN
    978-1-938795-24-4
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40011
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • DEP50 - Capítulos de monografías [180]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    2016 La figura del monarca en el teatro bíblico de Felipe Godínez.pdf
    Tamaño:
    2.858Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    CC0 1.0 UniversalExcept where otherwise noted, this item's license is described as CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10