• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40063

    Título
    El ciclo económico y del empleo en España. Ciclos de tasas
    Autor
    González Riaño, Fidel
    Director o Tutor
    Rojo García, José LuisAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Abstract
    El trabajo que en esta ocasión se presenta buscará realizar mediante métodos estadísticos un análisis de la relación y sincronía cíclicas del empleo y de la economía en España en función de los diferentes sectores que la componen. La relevancia de este texto viene dada por el hecho de la interconexión lógica que existe entre el empleo y la economía, pero la incógnita que supone el hecho de no conocer a fondo las verdaderas relaciones cíclicas y temporales que existen. En estas líneas se redactará todo el procedimiento comenzando con la obtención de los datos, continuando con el tratamiento que se les ha dado y finalizará con una interpretación en virtud de un análisis estadístico y gráfico para buscar la existencia o no de correlación y sincronía cíclica de las tasas del empleo y de la economía en España en el período que abarca desde el primer trimestre del año 1995 hasta el último trimestre del 2018, buscando a su vez el retraso o adelantamiento temporal que pueda surgir entre las tasas cíclicas del empleo respecto de la economía de los diferentes sectores.
     
    In this work we will try, using statistical methods, to analyze the evolution and the relationship between the employment and the sectorial added value in Spain between the first quarter of 1995 and the last quarter of 2018. Also, in this study we aim to quantify the extent of cyclical synchrony between them, by using both the correlation analysis and the cyclical dating procedures. We will rely on data obtained basically from the INE and we will focus the analysis on the growth rate cycles
    Materias (normalizadas)
    Estadística matemática
    España - Condiciones económicas
    Trabajo, Mercado de - Estadísticas - España
    Materias Unesco
    1209.12 Técnicas de Asociación Estadística
    5307.10 Teoría y Modelos de Empleo
    Palabras Clave
    Sincronía cíclica.
    Estadística
    Economía
    Empleo
    Departamento
    Departamento de Economía aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40063
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-E-754.pdf
    Tamaño:
    1.812Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10