• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4011

    Título
    Programa de Actividad Física y Salud para alumnos de 1º de Primaria del Colegio Nuestra Señora de Lourdes, durante el curso 2012-2013
    Autor
    Arranz Gutiérrez, Ana
    Director o Tutor
    Gutiérrez Cardeñosa, SantiagoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Résumé
    Este documento ha sido elaborado con el objetivo de mostrar a los lectores la importancia y necesidad de aumentar los niveles de práctica de Actividad Física en la población infantil, asegurando de esta manera su continuidad en la vida adulta. En un primer momento he consultado y he conocido diferentes fuentes bibliográficas donde se muestra la importancia de trabajar el contenido de salud desde las aulas. En segundo lugar he diseñado un programa de intervención educativa, adaptado a las características del alumnado. Para ello ha sido necesario analizar el contexto y recoger información de la población con la que se va a trabajar. El programa ha sido llevado a la práctica durante mi periodo de prácticas, en el Centro Educativo Nuestra Señora de Lourdes, situado en la provincia de Valladolid, con alumnos de primer ciclo de educación primaria. Una vez llevado a la práctica dicho programa y haber detectado tanto los puntos fuertes como los puntos débiles, he rediseñado el programa, es decir que he realizado las modificaciones que he considerado necesarias, hasta llegar a la creación del programa final “Programa sobre Actividad Física y Salud para alumnos de 1º de primaria del Colegio Nuestra Señora de Lourdes durante el curso 2012-2013”, el cual está basado en mi propia experiencia.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4011
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-G383.pdf
    Tamaño:
    95.75Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10