• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40226

    Título
    Eficacia publicitaria: la relación entre la respuesta fisiológica y el recuerdo y reconocimiento de marca
    Autor
    Sanz Pérez, Clara
    Director o Tutor
    Bermejo Berros, JesúsAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    A día de hoy son muchas las preguntas que se hacen referentes a la eficacia publicitaria en términos de recuerdo y reconocimiento, es decir, qué hace que un anuncio o marca se recuerde o reconozca frente al gran número de ellas que podemos ver actualmente a todas horas en todos nuestros dispositivos. Este hecho lleva a los anunciantes a buscar nuevas maneras de hacer publicidad para conseguir, en la medida de lo posible, la eficacia de sus campañas, mediante la utilización de mecanismos basados en la propia creatividad a la hora de realizar las campañas. Por eso es cada vez mayor la importancia que se le da al neuromarketing para conseguir dichos objetivos de eficacia publicitaria
    Materias Unesco
    5311.01 Publicidad
    Palabras Clave
    Publicidad
    Eficacia publicitaria
    Respuesta fisiológica
    Biofeedback
    Marca
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo y Comunicación Audiovisual y Publicidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40226
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31077]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-N.1254.pdf
    Tamaño:
    1000.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10