• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40285

    Título
    Las crisis económicas en el pensamiento económico clásico
    Autor
    Gonzalo García, Jairo
    Director o Tutor
    Rodríguez Caballero, Juan CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    En este trabajo se analizan las explicaciones de los economistas de la escuela clásica de pensamiento económico en torno a las crisis económicas y al desempleo. En primer lugar y al objeto de contextualizar desde el punto de vista teórico esta escuela, se sintetizan las grandes ideas de los principales economistas de esta época en relación con el crecimiento económico, la evolución del tamaño de la población, la renta agraria y la determinación del valor de los bienes. En segundo lugar, se explica detalladamente la conocida como ley de Say y las distintas interpretaciones realizadas de la misma por el propio Say, Ricardo y John S. Mill. En tercer lugar, se contraponen a la ley de Say las tesis del subconsumo de Sismondi, Malthus y el conde de Lauderdale como explicación alternativa de las denominadas crisis de sobreproducción. En cuarto lugar, aparecen las argumentaciones sobre los ciclos industriales de Karl Marx y su relación con el mercado de trabajo. Finalmente, se resumen las distintas posiciones de los autores clásicos en relación con los efectos de la introducción de maquinaria en el desempleo.
     
    Along the following paper, the reflections of the economists from the classical period of economic thought around economic crisis and unemployment will be analyzed. Firstly, wishing to throw some context around the theoretical point of view of this school, its major ideas will be summarized in connection with the main economists and the economical growth from this time, growth in population, farm income and good values. In second place, it will be explained the well known Say’s law and the different interpretations made by Say himself, Ricardo and John S. Mill. Thirdly, against Say’s law the thesis of underconsumption by Sismondi, Malthus and the Count of Lauderdale as an alternative explanation to the so-called crisis of overproduction. In fourth place, it will be presented arguments about the industrial cycles by Karl Marx and its relation with the job market. Finally, the different positions from classical authors will be summarized in relation with the effects of machinery introduction linked to unemployment.
    Materias (normalizadas)
    Economistas - Historia
    Crisis económicas
    Economía política - Historia
    Desempleo
    Materias Unesco
    5308.03 Historia del Pensamiento Económico
    Palabras Clave
    Economistas clásicos
    Crisis económicas
    Subconsumo
    Desempleo
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40285
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-814.pdf
    Tamaño:
    525.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10