• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40287

    Título
    La economía circular: un cambio de sistema productivo y comercial
    Autor
    Hijosa Galindo, Cristina
    Director o Tutor
    García García, SaraAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    La Economía Circular es la gran apuesta de la Unión Europea, acogida con fuerza por España, como alternativa viable al modelo lineal de producción y consumo vigente en las sociedades actuales. El cambio viene motivado debido a que el actual patrón de economía lineal resulta ser insostenible desde un punto de vista ambiental. Se trata de una alternativa que aúna cambios jurídicos, políticos, económicos y educativos; desde el punto de vista económico, trataremos de identificar las practicas que han afectado al equilibrio medioambiental para analizar así el nuevo planteamiento productivo y comercial que se crea, para el futuro, con la Economía Circular.
     
    Circular Economy is the greatest scope for the European Union, strongly welcomed by Spain, as a viable alternative to the current model of production and consumption in our societies. The change is motivated because of the current linear economy pattern turns out to be un sustainable from an environmental point of view. It is an alternative that brings together legal, political, economic and educational changes; From the economic point of view, we will try to identify the practices that have affected the environmental balance to analyze the new productive and commercial approach that is created, for the future, with the Circular Economy.
    Materias (normalizadas)
    Desarrollo sostenible
    Economía política - Aspecto del medio ambiente
    Materias Unesco
    5902.08 Política del Medio Ambiente
    5304 Actividad Económica
    Palabras Clave
    Economía circular
    Desarrollo sostenible
    Medio ambiente
    Crecimiento económico
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40287
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-816.pdf
    Tamaño:
    696.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10