• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4032

    Título
    Análisis de las ventajas e inconvenientes de los modelos cooperativo y tradicional en Educación Física
    Autor
    Verdote Cubero, Carlos Javier
    Director o Tutor
    Velazquez Callado, CarlosAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumo
    En el Trabajo de Final de Grado (TFG) he tratado de reflejar todos los conocimientos de las diversas materias, que he ido adquiriendo a lo largo de los cuatro años que constituyen el título de Graduado en Educación Primaria. Considero que el tema tratado, en este trabajo es de gran relevancia e interés para todos los futuros docentes. Mediante mi intervención con un alumnado real y en un contexto determinado, he tratado de exponer, desde mi experiencia, las principales ventajas y desventajas de dos de los modelos de enseñanza educativa más comunes en nuestras aulas, el modelo tradicional y el modelo cooperativo. El propósito de este trabajo es que cualquier maestro pueda ver y tener en cuenta cuáles son los puntos fuertes y los puntos débiles de ambos modelos y “en función de ello” sacar sus propias conclusiones, para más tarde utilizar y tener en cuenta toda esta información durante su práctica docente.
    Materias (normalizadas)
    Educación - Metodología
    Enseñanza en equipo
    Educación física-Estudio y enseñanza
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4032
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-G414.pdf
    Tamaño:
    3.231Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10