• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40330

    Título
    ¿Pesimismo o realismo? Castilla en escombros de Julio Senador
    Autor
    Ríos Misas, Claudia
    Director o Tutor
    Hernández García, RicardoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumo
    En el siguiente trabajo se analiza una de las obras más importantes del siglo XX castellano, la obra "Castilla en Escombros" de Julio Senador Gómez. En ella se hace un análisis detallado y pormenorizado de cuál era la terrible situación por la que atravesaba la Castilla profunda y rural que trataba de sobrevivir al periodo dominado por el caciquismo. Julio Senador desmenuza con su destreza habitual, cuáles eran los principales problemas a los que se tenía que enfrentar la agricultura de esta tierra, como eran: la propiedad hipotecaria, la política forestal, los usos de la tierra y la relación entre los grupos de presión política, como eran el de los harineros, que instaba a mantener un arancel proteccionista a la producción triguera. Al mismo tiempo se efectúa una comparación con la situación actual que no aporta conclusiones muy halagüeñas
     
    This assignment is an analysis of “Castilla en escombros”, which is one of the most important works of the Castilian twentieth century, by the author Julio Senador. In this piece, a detailed analysis is made about the terrible situation of the deep and countrified Castilla, trying to survive the period denominated “caciquismo”. Julio Senador explains with his great an habitual artfulness, the principal problems of these agrarian lands: mortgage property, land uses and the relationship between lobbyists (flour workers), whose intention was to keep protectionist tariffs to maintain their production. To end up with this assignment, I made a comparison with the current situation. Nevertheless, I did not reach enough conclusions to praise Castilla y León.
    Materias (normalizadas)
    Propiedad rústica
    Castilla (España) - Condiciones económicas
    Castilla (España) - Condiciones sociales
    Senador, Julio, 1872-1962 - Crítica e interpretación
    Materias Unesco
    5401.04 desarrollo Regional
    Palabras Clave
    Castilla
    Pesimismo
    Tierra
    Propiedad hipotecaria
    Caciquismo
    Departamento
    Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40330
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-E-843.pdf
    Tamaño:
    612.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10