• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40337

    Título
    La sobreconfianza de los directivos españoles y su influencia en la inversión en I+D
    Autor
    Sánchez de Laburu, Andrés
    Director o Tutor
    López Iturriaga, Félix JavierAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    El objetivo de este estudio es analizar el papel de la sobreconfianza de los directivos en la inversión en I+D y su efecto sobre el valor bursátil de las empresas españolas. Para ello, hemos utilizado una muestra de 30 empresas españolas en su mayoría pertenecientes al IBEX 35. Para medir la sobreconfianza de los directivos hemos utilizado tres indicadores: las citaciones en prensa, la edad y la experiencia directiva en el sector. El resultado obtenido muestra que los directivos sobreconfiados tienden a aumentar en mayor medida el capital intangible de las empresas que aquellos que no lo son. Además, este capital intangible aumenta el valor de la empresa en mayor medida cuando el directivo es sobreconfiado. En cuanto a los efectos indirectos, los directivos sobreconfiados suelen amplificar el efecto positivo del apalancamiento y el tamaño sobre el valor de la empresa
     
    The aim of this study is to analyze the role of the Spanish CEO’s overconfidence on corporate R&D and Its effect on the firms’ market value. We have used a sample of 30 Spanish companies, almost all of them belong to IBEX 35. For measuring CEO’s overconfidence, we have used three indicators: press coverage, age and experience in the sector. Our results show how overconfident managers usually increase the intangible assets more than the cautious CEOs. Furthermore, the effect of these assets on the company is better when the CEO is overconfident. there are indirect effects as well. Overconfident CEOs usually amplify the positive effect of the leverage and the size of the company.
    Materias (normalizadas)
    Dirigentes de Empresas - Toma de decisión - España
    Gestión de empresas - España
    Materias Unesco
    5311.02 Gestión Financiera
    Palabras Clave
    Sobreconfianza
    Inversión
    Departamento
    Departamento de Economía Financiera y Contabilidad
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40337
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31937]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-850.pdf
    Tamaño:
    766.3Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10