• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4038

    Título
    La inclusión del juego en la Educación Primaria: una propuesta motivadora para el aula de lengua extranjera
    Autor
    García Rogero, Cinthya
    Director o Tutor
    Alario Trigueros, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2013
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    La introducción del juego dentro del aula de lengua extranjera fomenta la adquisición y el aprendizaje de esa lengua dentro de un ambiente relajado donde los niños participan sin temor de manera activa. Éste ayuda a crear un contexto real y significativo en el cual se utiliza la lengua extranjera como medio de comunicación con un propósito lúdico a la vez que didáctico. En los primeros niveles de Educación Primaria, el juego es una herramienta básica de aprendizaje, gracias al cual los niños van construyendo su mundo interior; por eso sería interesante y útil incluirlo en las aulas. Hace que la lengua tenga un fin concreto, partiendo de sus experiencias e intereses. La propuesta planteada se basa en la metodología del enfoque por tareas y el TPR, en esta propuesta se busca desarrollar a través del juego la competencia comunicativa y el desarrollo de diferentes estrategias cognitivas, afectivo-emocionales y sociales. Palabras clave: juego, metodología, enfoque por tareas, comunicación, Educación Primaria.
    Materias (normalizadas)
    Lenguaje y lenguas-Estudio y enseñanza (Primaria)
    Educación-Metodología
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/4038
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-G421.pdf
    Tamaño:
    563.5Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10