• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40465

    Título
    Feminismo en clave de sol
    Autor
    Serra Torres, Marta
    Director o Tutor
    Redondo García, Marta MaríaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Periodismo
    Abstract
    "Feminismo en clave de sol" es un reportaje audiovisual en el que se aborda la tendencia sexista de algunas de las canciones más exitosas de España emitidas en Los 40 desde 2010 hasta 2018. La reciente llegada de la cuarta ola del feminismo ha evidenciado la presencia de letras que menosprecian o denigran a la mujer así como el modesto crecimiento de canciones que reivindican o empoderan a la figura femenina. Actualmente, la música es un modo de comunicación que está al alcance de la mayoría de españoles en cualquier momento y lugar gracias a plataformas como YouTube, Spotify o iTunes. Sin embargo, las emisoras musicales mantienen su poder prescriptor recopilando los grandes éxitos que triunfan en el país a través de la configuración de listas de canciones, siendo la de Los 40 la de más repercusión con más de 2,7 millones de oyentes diarios. A través de entrevistas a varios expertos relacionadas con el mundo de la música y/o el feminismo y el análisis de las letras de las canciones que han sido número uno en Los 40 en los últimos años, este reportaje trata el problema de la aceptación general del sexismo en la música y los peligros que genera.
    Materias Unesco
    5506.11 Historia del Periodismo
    Palabras Clave
    Música popular - letra - Los 40 - mujer - feminismo - machismo - estereotipos
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40465
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG_F_2019_106.pdf
    Tamaño:
    2.266Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10