• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40523

    Título
    Música e interdisciplinariedad en Educación Primaria. Propuesta de intervención
    Autor
    Camarero Redondo, Delia
    Director o Tutor
    Carabias Galindo, DavidAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Abstract
    Hoy en día vivimos en un mundo globalizado en el que todo está interconectado. Este fenómeno de la globalización que vive el mundo actual no puede considerarse al margen del campo de la educación; por ello, el apostar por una metodología interdisciplinar es una forma de adaptar la educación al mundo actual mediante la interrelación de las diversas áreas escolares. En el presente Trabajo Fin de Grado (TFG) se considera que la música es una de las materias que potencialmente cuenta con un gran poder interdisciplinar y de relación con otras materias del currículo, además de valorar la música como parte esencial en la formación integral de los individuos. Por otra parte, también se considera que la asignatura de Educación Musical cada vez goza de menos relevancia a nivel legislativo al dotarla de menos carga horaria que el resto de las asignaturas y de no tener un carácter obligatorio. Por todo esto, este TFG pretende mostrar la importancia de la música añadiendo una razón más, como es su potencial interdisciplinar, para que esta materia goce de una mayor consideración.
    Materias Unesco
    Educación musical
    Palabras Clave
    Educación artística
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40523
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-B.1380.pdf
    Tamaño:
    678.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10