• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40525

    Título
    Cuentos para promover el pensamiento en Educación Infantil
    Autor
    Francisco Sebastián, Selene
    Director o Tutor
    Pinedo González, RuthAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SegoviaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2020
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    El presente trabajo de Fin de Grado (TFG) nace por la necesidad de dar a conocer la importancia de hacer visible el pensamiento en los niños/as desde edades tempranas, centrándonos en los cuentos como vehículo facilitador de su transmisión. Mostrando además recursos y actividades para llevarlo a las aulas de Educación Infantil. A través de este trabajo se pretende crear una guía orientativa sobre como introducir en el aula el pensamiento visible, mostrando diversos autores que hablan sobre ello, la selección de diferentes cuentos, su análisis y algunas propuestas de actividades utilizando rutinas del pensamiento para su desarrollo. Para llevar a cabo la propuesta que se plantea, nos centramos en los cuentos para transmitirlo, ya que son una herramienta de conexión importante en los alumnos, haciendo que su atención se focalice en éstos. Por todo ello, a través de la puesta en marcha de este TFG, llevando al aula de Educación Infantil varias propuestas de actividades, se pueden comprobar como las rutinas de pensamiento visible son un gran vehículo de conexión para que los alumnos reflexionen y comprendan el proceso de aprendizaje que se esté llevando a cabo. Además, los cuentos son un recurso facilitador en estas rutinas, ya que conectan directamente con los alumnos, haciéndoles individuos protagonistas-activos en su proceso de enseñanza-aprendizaje.
    Materias Unesco
    Educación Infantil
    Palabras Clave
    Pensamiento
    Cuentos
    Aprendizaje
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40525
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30969]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-B.1382.pdf
    Tamaño:
    1.572Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10