• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Departamentos
    • Dpto. Urbanismo y Representación de la Arquitectura
    • DEP72 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc.
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40539

    Título
    Los procesos de construcción-desmantelamiento-regeneración como referentes de una historia urbana reciente
    Autor
    Camerin, FedericoAutoridad UVA
    Congreso
    2º Congreso Ibero-americano de Historia Urbana. Procesos históricos que explican la ciudad iberoamericana
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Asociacao lbero-americana de Historia Urbana
    Descripción Física
    2879 p.
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    Sergio Miranda, Héctor Quiróz. Ciudad de México: Asociacao lbero-americana de Historia Urbana, p. 210-220.
    Zusammenfassung
    El trabajo pone en evidencia una particular metodología para el entendimiento de la Historia Urbana de la ciudad que heredó el siglo XIX, es decir, el análisis de los procesos de construcción, desmantelamiento y regeneración de las grandes propiedades de suelo, estas últimas entendidas como “capitales de suelo”, donde se desarrollan las actividades de la sociedad urbana. De ahí que se desarrolla una hipotesis que tiene que ver con el modo de producción de la ciudad capitalista, demonstrando su apuesta para materializar la “ciudad como producto” en detrimiento de la “ciudad como obra”.
    Palabras Clave
    Ciudad capitalista
    Desarrollo urbano
    Urbanismo
    Áreas de nueva centralidad
    ISBN
    ISSN: 2674-6808.
    Patrocinador
    European Joint Doctorate “urbanHIST”. European Union. This project has received funding from the European Union’s Horizon 2020 research and innovation programme under the Marie Skłodowska-Curie grant agreement No 721933.
    Patrocinador
    info:eu-repo/grantAgreement/EC/H2020/721933
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40539
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP72 - Comunicaciones a congresos, conferencias, etc. [54]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    2019_CIHU.pdf
    Tamaño:
    528.7Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10