• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • STUDIENABSCHLUSSARBEITEN
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40587

    Título
    Propuesta metodológica para la concienciación y mejora del aprendizaje de la trompa en los conservatorios de Castilla y León
    Autor
    Fuente Sánchez, Iris de la
    Director o Tutor
    Río Lobato, Manuel delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2017
    Titulación
    Máster en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
    Zusammenfassung
    La razón principal que me ha llevado a la realización de este trabajo es la búsqueda de la efectividad y calidad en el aprendizaje de la trompa. Esto viene dado porque a lo largo de mi carrera profesional como trompista he tenido diversos profesores, cada uno con una metodología diferente, y a la larga, se nos olvida que aspectos tan importantes como la voz, la respiración y la postura, pasan a un segundo plano frente a tocar muchas obras o presentarse a pruebas. Nuestra función como docentes es ayudar a los alumnos a obtener el máximo rendimiento en todo lo que hacen, para así formar personas capacitadas para el futuro profesional, educarlas por competencias, para que, dedicándose o no a la música, estén capacitadas para cualquier tipo de profesión. En este trabajo voy a exponer una nueva visión de enseñanza de la trompa.
     
    This work arises from the pursuit of higher efficiency and the improvement of educational quality in French horn studies. Throughout my professional career as a French horn player I had various teachers, each one of them applying a different methodology. This, in the long run, leads to the oblivion of key issues such as voice, breath and body posture, that acquire a rather minor position as compared with playing a great number of musical piece or to take performance tests for Orchestras.
    Palabras Clave
    Trompa (Instrumento musical)-Estudio y enseñanza
    Conservatorios-Estudio y enseñanza
    Innovación docente
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40587
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    TFM_F_2017_70.pdf
    Tamaño:
    1.520Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10