• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • SCIENTIFIC PRODUCTION
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40600

    Título
    Entre el ser y el no ser. La estética museográfica como herramienta didáctica para la interpretación del mensaje de la obra de arte
    Autor
    Lamas Álvarez, Victoria Eugenia
    Director o Tutor
    Castro Rodríguez, Sixto JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Filosofía
    Abstract
    Este trabajo tiene como propósito reflexionar acerca del ser del arte y su sistema de comunicación, y del ser de los museos, ante el creciente protagonismo que ha adquirido la entidad museística como contenedor cultural en las primeras décadas del siglo XXI. Si bien todos constatamos la increíble fuerza comunicativa del arte, en los últimos decenios se aprecia una aparente incapacidad teórica para encontrar una definición del término de arte que englobe todas las manifestaciones que del mismo se han generado. En este marco, nos encontramos con un creciente interés por la revalorización de los museos como núcleos generadores de vida cultural y de valores sociales universales. Detrás de la aparente neutralidad de la museografía, parece encontrarse toda una compleja trama de selección, diseño y construcción de contextos y significados que contribuyen a realzar el mensaje de una obra de arte, a modificarlo o incluso a invertirlo. Reflexionar sobre el porqué de una estética museográfica u otra, sobre el problema de la definición del arte y de la misma entidad museística, nos lleva comprender la relevancia de la mediación en la transmisión del mensaje de la obra de arte en nuestra sociedad. Así mismo, abordaremos la cuestión del proceso de comunicación del mensaje de la obra de arte desde la clave de fondo a todas las cuestiones afrontadas: la antropología. Por último, a través del análisis de la historia y la museografía y herramientas didácticas de una entidad museal concreta, podremos efectuar un diagnóstico del estado actual de la cuestión principal que nos compete: si la obra de arte en los museos puede ser o no ser y si las relaciones de comunicación empática entre la obra y el espectador, pueden realizarse sin interferencias.
    Materias (normalizadas)
    Cultura - Filosofía
    Arte - Filosofía
    Museografía - Estética
    Bellas Artes - Teoría, análisis y crítica
    Departamento
    Departamento de Filosofía (Filosofía, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Teoría e Historia de la Educación, Filosofía Moral, Estética y Teoría de las Artes)
    DOI
    10.35376/10324/40600
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40600
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Tesis doctorales UVa [2405]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    Tesis1698-200310.pdf
    Tamaño:
    34.90Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10