• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PRODUZIONE SCIENTIFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40601

    Título
    Empatía y perspectiva histórica. Un estudio con profesores de Educación Primaria en formación
    Autor
    Carril Merino, María TeresaAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Sánchez Agusti, MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Doctorado en Investigación Transdisciplinar en Educación
    Abstract
    La empatía histórica como capacidad para adoptar otra perspectiva temporal es una de las habilidades fundamentales del pensamiento histórico. Conocer el papel que juegan los aspectos afectivos o emocionales implicados, o no, en ella es un tema controvertido que merece ser investigado. Partiendo de esta cuestión, nuestro estudio pretende, como propósito general, poner en relación la acepción psicológica de la empatía con la acepción histórica del constructo. En ambas ciencias, la doble dimensión cognitiva y afectiva es objeto de estudio desde hace décadas, asumida por el mundo de la Psicología, y en constante debate desde el punto de vista de la educación histórica. Pero apenas se ha explorado la relación entre ambas, dando respuesta al interrogante ¿puede el potencial cognitivo y afectivo de la empatía psicológica favorecer la comprensión del pasado? Partiendo de esta conjetura, consideramos que la empatía en el sentido psicológico es una capacidad poco atendida en el ámbito educativo pero imprescindible para la comprensión del pasado histórico. En atención a lo cual, queremos revelar con un análisis de diagnóstico inicial si su enorme potencial para favorecer el desarrollo de competencias propias de pensamiento histórico y para llevar a cabo iniciativas de comprensión empática está presente en el futuro enseñante de Historia en la educación obligatoria. Por otro lado, desde el diseño e implementación de prácticas de investigación focalizadas en el desarrollo de estrategias didácticas para la adopción de otra perspectiva y la mejora del pensamiento histórico, proponemos el estudio y análisis de las capacidades afectivo-cognitivas del futuro profesor y en consecuencia del desarrollo de competencias históricas. En tercera instancia y, para corroborar nuestra conjetura de partida, se procede a realizar correlaciones estadísticas de las capacidades empáticas de la muestra en el marco de las dos disciplinas de nuestra investigación. De esta manera, Psicología y educación histórica confluyen en el análisis aportando conocimiento sobre la interiorización que hacen los futuros docentes de situaciones personales e históricas del pasado en función de sus características empáticas.
    Materias (normalizadas)
    Historia - Estudio y enseñanza
    Empatía - Aspecto psicológico
    Enseñanza superior
    Análisis de diagnóstico
    Análisis correlacional
    Materias Unesco
    5803.02 Preparación de Profesores
    Departamento
    Departamento de Didáctica de las Ciencias Sociales y Experimentales
    DOI
    10.35376/10324/40601
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40601
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    Tesis1699-200310.pdf
    Tamaño:
    3.550Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10