• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PUBLICATIONS SCIENTIFIQUES
    • Departamentos
    • Dpto. Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    • DEP17 - Capítulos de monografías
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40618

    Título
    Historia de la educación y de la expresión artística: música en las celebraciones españolas de época moderna
    Autor
    Cruz Rodríguez, Javier
    Año del Documento
    2019
    Editorial
    Andavira
    Documento Fuente
    Mª de los Ángeles Fernández Valle, Carme López Calderón e Inmaculada Rodríguez Moya (eds.), Fastos y ceremonias del barroco iberoamericano, vol. 9. Andavira, 2019, pp. 395-407.
    Résumé
    En el presente artículo pretendemos profundizar en torno a un tema poco tratado dentro del común análisis de las celebraciones festivas de época moderna, la música, desde un enfoque diferente que queremos relacionar, principalmente, con el tema educativo. Una disciplina que va a actuar dentro del entramado festivo como un agente expresivo, pero también como un elemento cultural y pedagógico, aspectos estos últimos que no han sido siempre valorados en su justa medida. Hablamos, pues, de un sonido que, en estos casos, se aleja de su histórica condición de vivencia afectiva con un alto valor hedónico y de entretenimiento para centrarse en otras funciones no menos importantes dentro del aparato festivo. Así, el objetivo propagandístico o forma de “hacer Estado”, con la difusión de ideas políticas y religiosas, es evidente. De manera que hay un interés común pedagógico, por parte sobre todo de la Iglesia y del Estado, inculcándose una serie de conceptos a una población en su mayoría analfabeta, dentro de un tipo de educación no formal, diferente a la comúnmente conocida, y de carácter lúdico o celebrativo, la cual, perfectamente organizada y con una intención clara, es muy bien recibida por la masa.
    Materias (normalizadas)
    Musicología
    Patrocinador
    Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “La obra musical renacentista: fundamentos, repertorios y prácticas” HAR 2015-70181-P (MINECO/FEDER, UE)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40618
    Tipo de versión
    info:eu-repo/semantics/draft
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP17 - Capítulos de monografías [103]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    JAVIER CRUZ_Historia de la educación y de la expresión artística.pdf
    Tamaño:
    401.8Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Capítulo
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    CC0 1.0 UniversalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que CC0 1.0 Universal

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10