• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40648

    Título
    Beneficios del cuidado enfermero en pacientes colostomizados según el género: revisión sistemática
    Autor
    Gutiérrez Hernández, Jessica
    Director o Tutor
    Fernández Salim, Mónica
    Rodríguez-Vilariño Pastor, Alicia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    INTRODUCCIÓN: El cáncer colorrectal representa una gran prevalencia en los países europeos y en España es el cáncer de mayor incidencia en ambos géneros. La consecuencia terapéutica más frecuente de dicho cáncer es la creación de una colostomía. Supone un gran impacto físico y emocional portar un estoma en el abdomen, por ello la intervención enfermera es fundamental a la par que necesaria en estos pacientes. MATERIALES Y MÉTODOS: Se ha realizado una revisión sistemática sin metaanálisis, a partir de una búsqueda exhaustiva en diferentes bases de datos, guías clínicas, protocolos hospitalarios y asociaciones de referencia. Se comenzó la búsqueda con información general sobre colostomías y se acabó centrando en los beneficios del cuidado enfermero en dichos pacientes y las diferencias según el género. RESULTADOS Y DISCUSIÓN: Se comprobó que cada dominio afectaba al paciente colostomizado de diferente forma según el género, exceptuando el dominio emocional que como se ha demostrado es único en cada individuo sin tener en cuenta el género. La intervención enfermera debe ser específica, sistematizada e individual para cada paciente teniendo en cuenta el sexo de cada persona. CONCLUSIONES: Durante todo el proceso la enfermera debe mostrar apoyo y proporcionar un cuidado humanizado para que los pacientes sean capaces de aceptar y afrontar la nueva etapa de su vida. Se deben tener en cuenta los aspectos más afectados según el género del paciente y crear intervenciones específicas abordando aquellos aspectos más dañados dependiendo si eres hombre o mujer.
    Materias (normalizadas)
    Cuidados de enfermeria
    Palabras Clave
    Cuidado enfermero
    Género
    Dominios
    Colostomía
    Humanizado
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40648
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFG-L2568.pdf
    Tamaño:
    801.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10