• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40913

    Título
    Inmunoterapia como tratamiento del cáncer de mama
    Autor
    Nagore Mejía, Adela Teresa
    Director o Tutor
    Nieto Cantero, Patricia
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en mujeres y suele ser de buen pronóstico si se diagnostica en etapas tempranas. Aún así, es la primera causa de muerte por cáncer en mujeres españolas. Su tratamiento se basa en la combinación de diferentes técnicas locales y sistémicas. Gracias a los avances en el campo de la inmunología o en otros tipos de cáncer y a los estudios histológicos realizados en el cáncer de mama, se plateó la idea de que la inmunoterapia, también, podría funcionar como tratamiento para este tipo de cáncer. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica donde se recoge el desarrollo de la inmunoterapia y el estado actual de la misma, como tratamiento del cáncer de mama mediante los ensayos clínicos realizados. En este ámbito, se han estudiado diferentes estrategias basadas en inmunoterapia como los anticuerpos monoclonales, los inhibidores de los puntos de control inmunológicos PD-1/PDL1, CTLA4 e inhibidores del receptor HER2. También se han realizado estudios sobre la terapia T-CAR y las vacunas que pueden ser peptídicas o basadas en células tumorales, principalmente. Aunque la inmunoterapia supone un beneficio y se plantea como una opción de tratamiento en este tipo específico de cáncer serán necesarios más ensayos clínicos que determinen la secuencia de terapias idóneas que consigan mejorar tanto la esperanza de vida como la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama.
    Materias Unesco
    2412 Inmunología
    3207.03 Carcinogénesis
    Palabras Clave
    Inmunoterapia
    Cáncer de mama
    Anticuerpos monoclonales
    Terapia T-CAR
    Vacunas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40913
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30962]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2589.pdf
    Tamaño:
    502.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10