• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40923

    Título
    Novedades en la diabetes mellitus tipo 1
    Autor
    Pérez Martínez, Álvaro
    Director o Tutor
    Pérez Monge, Berta
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Enfermería 'Dr. Dacio Crespo'Autoridad UVA
    Año del Documento
    2019
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Abstract
    Introducción: La diabetes mellitus tipo 1 se trata de una enfermedad metabólica que afecta a la secreción de insulina del organismo produciendo un desajuste en los niveles de glucosa. Esta patología muestra un cuadro agudo de hiperglucemia y la aparición de múltiples complicaciones con un riesgo vital considerable. El tratamiento se enfoca principalmente en el control de los niveles de glucosa para evitar complicaciones, para ello se centra en el uso de insulina, nutrición específica y realización de ejercicio físico. Material y Métodos: Este trabajo se ha realizado siguiendo el modelo de revisión bibliográfica sistemática, realizando una exhaustiva búsqueda bibliográfica con el objetivo de conseguir el mejor material de estudio. Resultados: El abordaje principal de la DM tipo 1 se basa en el uso de insulina para controlar los niveles de glucosa en el organismo, partiendo de esto los métodos de administración de insulina han ido evolucionando considerablemente en los últimos años creando sistemas que aseguran un gran control a la hora de afrontar esta enfermedad. Del mismo modo nuevos métodos de tratamiento basados en el trasplante o la terapia celular han ido evolucionando en los últimos años; pudiendo aportar estas vías de investigación la deseada cura de la enfermedad. Discusión: Aunque muchos de estos nuevos sistemas no presentan una eficacia del 100% siguen componiendo un gran avance en el tratamiento de la diabetes mellitus y muchos aseguran un buen control y un futuro prometedor sin complicaciones para aquellos que padecen de DM tipo 1.
    Materias Unesco
    2411.08 Metabolismo Humano
    3206.10 Enfermedades de la Nutrición
    Palabras Clave
    Diabetes mellitus
    Insulina
    Glucosa
    Tratamiento
    Trasplante
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/40923
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31257]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-L2595.pdf
    Tamaño:
    343.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10